Desde 2019, el Grupo de Naturaleza Freixe y el Ayuntamiento de Riba-roja d’Ebre han establecido una colaboración para llevar a cabo actuaciones de mejora de los hábitats y especies del espacio del meandro de Riba-roja d’Ebre, un paraje natural de gran interés incluido en el catálogo de Humedales de Cataluña que es la continuación natural de la Reserva Natural de Sebes y también forma parte de la Red Natura 2000.
Es una zona de gran riqueza en cuanto a la biodiversidad y, por tanto, es importante llevar a cabo acciones de conservación para preservarla. Una de las principales actuaciones que se ha llevado a cabo ha sido la excavación de un espacio lacustre con el objetivo de crear un nuevo hábitat de transición entre el ecosistema agroforestal y el ecosistema fluvial. A su vez, esta nueva lámina de agua, permitirá favorecer a la fauna de los alrededores en el espacio protegido y potenciar un hábitat aislado del curso fluvial para trasladar ictiofauna autóctona amenazada.
¿Por qué es importante esta acción de conservación?
Las lagunas son hábitats muy frágiles debido a la colmatación y la sedimentación que se produce en los embalses, que pueden acabar haciéndolas desaparecer. Con la regulación del río, las zonas de humedales no se regeneran de manera natural y por eso es necesario actuar.